Ichthys, cristianas y cristianos LGTBH, Sevilla (España)
.
Ichthys nace en octubre del año 2003 en Sevilla, España. Cuatro amigos deciden reunirse cada cierto tiempo para orar y compartir la fe sin dejar a un lado su identidad sexual, habitualmente rechazada o malentendida en sus respectivos grupos cristianos. Durante un tiempo se ven casi a escondidas. Pronto deciden llamar al Grupo con el nombre de Ichthys.
Ichthys es el acróstico del término griego Jesucristo, hijo de Dios, Salvador, ΙΧΘΥΣ, que significa “pez”. Su dibujo lo empleaban las primeras personas cristianas para identificarse de forma secreta entre ellas, pues eran perseguidas y despreciadas y temían ser capturadas o excluidas. Ichthys confía en la Iglesia santa, heredera del mensaje de Jesús. Somos Iglesia. La Iglesia de Cristo no rechaza a ningún hijo o hija de Dios por su color de piel, por su estatura, por su lengua, ni por su identidad sexual. Reclamamos una Iglesia auténtica, cercana a todas y todos, sin distinción y sin condiciones.
Elegimos este nombre porque también nos sentimos, de alguna forma, en parecida situación: por un lado, las personas creyentes en Dios no aceptan fácilmente nuestra identidad sexual por lo que se dan continuas muestras de desprecio y se cuestiona nuestro sentimiento de ser hijas e hijos del Padre; por otro lado, las no creyentes nos señalan con el dedo invitándonos a abandonar la fe y más explícitamente a la Iglesia Católica, puesto que tantas veces se muestra tan poco acogedora.
Un pez dibujado en la arena nos unifica, al igual que Dios es uno.
Ichthys actualmente está formado por unas 30 personas, entre las que hay homosexuales, lesbianas, bisexuales, transexuales y heterosexuales. Desde el año 2006 nos reunimos en una Parroquia católica de Sevilla. Esta circunstancia nos permite mantener vivo nuestro sentimiento de Iglesia, por encima del dolor que puedan producirnos expresiones, actitudes y hechos que siempre interpretamos a la luz de la oración.
Somos un grupo de acogida para todas aquellas personas que se encuentran alejadas de Dios a causa de su identidad sexual. Esto nos lleva a encontrar nuestra misión a partir de la Palabra y, desde la oración, a descubrir de qué forma ser sal y luz, anuncio que Cristo ama a todas las mujeres y a todos los hombres sin establecer distinciones por las diversas formas de manifestarse en ellos y ellas el amor que, de todas maneras, es también expresión de su Voluntad Creadora.
Queremos estar presentes en “Los caminos del Amor”, Conferencia internacional para una pastoral con las personas homosexuales y transexuales, y lo estaremos. Deseamos unir nuestra voz a la de cuantos participen en este Encuentro en Roma. Un Encuentro arriesgado, porque nunca antes se elevó de forma tan nítida el sentir de las personas creyentes LGTB ante la Iglesia. Pero arriesgado es también vivir el Evangelio, más aún si por ser un Grupo LGTB se nos prohíbe celebrar una oración en un templo, o por ser transexual te retiran la comunión en la Eucaristía, o por ser una pareja del mismo sexo te ponen mil problemas para bautizar a tu hija o hijo.
Apoyamos esta iniciativa valiente, nacida del dolor que provoca el rechazo a las personas que sólo por amar de manera diferente, sienten el desprecio de un sector eclesial que con sus actitudes hacia nuestro colectivo, se posicionan al otro lado del Evangelio. Conscientes del empeño vital que se implica en este encuentro, anhelamos el resultado del mismo y sus documentos para poder profundizar en los mismos como comunidad cristiana LGTB, y por este motivo os agradecemos de antemano el hacer visible nuestra realidad dentro de nuestra Iglesia, y luchar por nuestros intereses.
Es hora de hacer realidad las palabras del papa Francisco: que los pastores lo sean de todo el rebaño, sin distinción. Queremos pastores que huelan a oveja.
.
Ichthys, cristianas y cristianos LGTBH, Sevilla, España
Devi effettuare l'accesso per postare un commento.